
Todavía no entiendo porque suceden estas cosas, ni tampoco puedo entender porque hay personas tan poco originales y aútenticas. Porqué escondernos bajos los esfuerzos de otra persona para quedar bien ante los demás y engañarnos nosotros mismos?
El plagio sucede cuando usted toma "prestadas" palabras o ideas de otros y no reconoce expresamente haberlo hecho. En nuestra cultura nuestras palabras e ideas se consideran propiedad intelectual; como lo es un carro o cualquier otra cosa que poseemos; creemos que nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
Por lo tanto, cada vez que usted escriba un documento que requiera investigación, debe informar a sus lectores donde de obtuvo las ideas y aseveraciones o datos que no son propios. Tanto si usted cita directamente o hace un resumen de la información, debe darle reconocimiento a sus fuentes, citándolas. De esta manera obtiene usted "permiso" para utilizar las palabra de otro porque está dándole crédito por el trabajo que él o ella han realizado.
Sin embargo, aún cuando haga un resumen usted corre el riesgo de incurrir en plagio. El plagio ocurre cuando usted presta palabras o ideas, las parafrasea para que no sean como el original, pero no lo logra del todo. Si sus palabras y frases se asemejan mucho a las de la fuente original, esto, también es plagio.
FuenteCreo fielmente que debemos ser dueños de lo que queremos plasmar ante la vista de los demás, pero a la vez debemos ser muy respetuosos con los pensamientos de otros. Y lamentablemente en este mundo bloggero es donde más me he podido percatar de ese robo de autenticidad ,y como dicen aquí en mi país " Lo hacen a la franca" es decir, " a la luz de todos y sin reparos". Pero como me dice mi mamá, " Cuando engañas al otro, no lo perjudicas, sino que te perjudicas a tí mismo" nadie es tan tonto como para no darse cuenta, porque con tantos buscadores en la red puedes en cuestiones de segundos darte cuenta de ese tipo de fechorías.
Como diría mi sobrina Pamela.... Te descubrí!!! Jajajajaja